¿Cuáles son los requisitos para solicitar un alquiler de laptops?

Entre algunos de los requisitos clave para solicitar un alquiler de laptops , se encuentra la verificación de la calificación de la empresa en las agencias de riesgo crediticio.

El alquiler de laptops, como una estrategia operativa esencial, es una de las principales tácticas que adoptan actualmente las empresas para expandirse de manera rentable. Esto les permite enfocarse en otras áreas que fortalezcan verdaderamente su núcleo empresarial, como la elaboración de estrategias comerciales, la planificación de sus actividades en redes sociales, la gestión de su presencia en los medios y las alianzas institucionales, entre otras.

 

Además del alivio que supone para las empresas alquilar laptops, al despreocuparse de la gestión de activos, también obtienen una serie de beneficios, que incluyen:

  • La garantía de estar siempre operativos, ya que tanto la asistencia técnica como el reemplazo del equipo están cubiertos por las empresas de leasing de laptops.
  • La posibilidad de realizar una inversión menor de lo esperado en activos como las laptops, lo que les permite destinar esos fondos a otras actividades, como la contratación de talento adicional, la publicidad en Google o la externalización de servicios publicitarios con una agencia, entre otros.
  • Un mayor número de transacciones mensuales que contribuirán a mejorar su historial crediticio en el sistema financiero.
    Después de revisar estos puntos, ¿te gustaría comenzar a calificar? Dado que ya has leído hasta aquí, suponemos que sí. Por lo tanto, a continuación, te indicamos los requisitos necesarios para empezar a calificar:

1. ¿Qué suelen evaluar las empresas para aprobarte un alquiler de laptops?

Calificar para un alquiler de laptops puede ser sencillo, dependiendo del proveedor con el que estés tratando. Sin embargo, por lo general, se espera que cumplas con tres requisitos esenciales:

  • Mantener un historial normal en las Centrales de riesgo:
    Es fundamental que la empresa solicitante tenga un buen historial crediticio ante el sistema financiero. Por lo tanto, antes de solicitar la calificación, te recomendamos verificar la calificación de tu empresa en portales como Equifax o Sentinel. Puedes acceder a esta información utilizando tu Registro Único de Contribuyentes (RUC)

Consejo: Si tu empresa tiene un perfil no idóneo, conversa con tu proveedor para buscar una solución alternativa. Recuerda que hay muchas opciones disponibles en el mercado de alquiler de laptops, algunas de las cuales pueden requerir una letra de cambio o una garantía para comenzar a trabajar juntos y ayudarte a construir un historial crediticio saludable para tu negocio.

  • Contar con una buena calificación del Representante Legal de la empresa:
    Al igual que la empresa, el Representante Legal debe tener una buena calificación en el sistema financiero. Antes de solicitar un alquiler de laptops, te recomendamos revisar la calificación del Representante Legal en portales como Infocorp, para resolver cualquier problema potencial antes de la evaluación, o discutirlo con tu proveedor seleccionado.

Consejo: Para verificar la calificación del Representante Legal, solo necesitas el número de DNI del responsable.

  •  Mantener actividades continuas como empresa:
    Es importante que la empresa mantenga actividades continuas mínimas, como contratos activos, transferencias y movimientos bancarios, para mantener un perfil saludable en el sistema financiero. Aunque el requisito mínimo de actividades continuas para el alquiler de laptops no es tan alto como el exigido por la banca para préstamos o leasing, aún es necesario cumplir con cierta cantidad mínima de actividad, que variará según las políticas de la empresa de alquiler de laptops.

2. Ventajas de la Toma de Decisiones Basada en Datos

  • Arrendamiento operativo (alquiler simple): Es el tipo de contrato más común para alquiler de laptops a corto o mediano plazo. El proveedor conserva la propiedad del equipo, y el cliente paga una renta mensual por su uso. Este contrato es flexible, permite la renovación de equipos y usualmente incluye servicios adicionales como soporte técnico, mantenimiento y reemplazo en caso de fallas.

  • Leasing financiero (arrendamiento financiero): Este contrato está regulado por la Ley N.º 27287 (Ley de Arrendamiento Financiero) y permite que al final del plazo el cliente tenga opción de compra. Es más utilizado por empresas que desean integrar el equipo a su patrimonio a largo plazo, pero no quieren hacer una compra directa desde el inicio.

3. Requisitos generales para acceder a un alquiler de laptops en Perú

Tanto para arrendamiento operativo como para leasing financiero, las empresas proveedoras suelen solicitar la siguiente documentación:

    • RUC activo y habido de la empresa

    • Copia del DNI del representante legal

    • Ficha RUC (SUNAT) actualizada

    • Vigencia de poder del representante legal (SUNARP)

    • Estados financieros o ingresos mensuales referenciales

    • Firma de contrato y garantía (en algunos casos)

4. Consideraciones legales en Perú

El contrato de arrendamiento, en general, está contemplado en el Código Civil Peruano (artículos 1708 al 1783). En el caso de contratos entre empresas, rige el principio de autonomía de la voluntad de las partes (art. 1354 del Código Civil), lo que permite adaptar los términos según los acuerdos comerciales. Sin embargo, en todos los casos, es importante que el contrato:

    • Establezca claramente el objeto del contrato (cantidad, marca y modelo de laptops)

    • Especifique la duración del alquiler y condiciones de renovación

    • Detalle los servicios incluidos (mantenimiento, soporte, actualizaciones, reemplazo)

    • Indique las responsabilidades por daños, pérdida o uso indebido

    • Incluya condiciones de resolución anticipada o incumplimiento

5. Ventajas tributarias del alquiler o leasing de laptops

Desde el punto de vista contable, las cuotas de alquiler se consideran un gasto deducible para el Impuesto a la Renta, siempre que el servicio esté debidamente sustentado con contrato y comprobante de pago (factura electrónica). En el caso del leasing financiero, el bien puede ser activado como activo fijo, y las cuotas se dividen en amortización e intereses.

Además, las empresas proveedoras suelen estar registradas como agentes de retención o percepción, lo cual es importante considerar al momento de realizar los pagos.

6. ¿Quiénes pueden acceder al alquiler de laptops en Perú?

  • Empresas privadas

  • Instituciones educativas

  • Organismos del Estado (mediante órdenes de servicio o procesos de selección)

  • Startups o negocios en crecimiento que buscan reducir el CAPEX (inversión de capital)

       Además, las empresas proveedoras suelen estar registradas como agentes de retención o percepción, lo cual es importante considerar al momento de realizar los pagos.

Explora nuestras opciones de alquiler

alquiler de laptops para oficinas

Ahorra hasta un 50% en tus costos al optar por el alquiler de laptops en lugar de la compra. Explora todos nuestros beneficios.

Alquiler de ipads y tablets

Haz que tu próximo evento o proyecto destaque con opciones flexibles para adaptarse a cualquier duración y tamaño de proyecto.

alquiler de computadoras

Con nuestro servicio de alquiler de computadoras recibes opciones flexibles para adaptarse a tu presupuesto y plazos en corto y mediano plazo.

impresoras para empresas en Lima

Nuestras impresoras ofrecen la calidad que necesitas para imprimir documentos importantes, materiales de marketing o gestionar tu carga de trabajo diaria.

Potencia tus conferencias o eventos corporativos con nuestro servicio de alquiler de pantallas y proyectores para empresas.